-MOYAHUA AL DIA- noticias y blogs del pueblo....
Dictan auto de formal prisión contra "El Puga"Wednesday, September 28, 2011 - Publicado Por Redacción![]() El inculpado fue internado en el Centro Federal de Readaptación Social Número 5 Oriente en Villa Aldama Veracruz, a disposición de un Juez Federal. Foto: Cortesía PGR El Sol de Zacatecas 28 de septiembre de 2011 Redacción
Zacatecas, Zacatecas.- El agente del Ministerio Público de la Federación obtuvo de un Juzgado de Procesos Penales Federales radicado en Villa Aldama, Veracruz, auto de formal prisión contra Sergio Luis Alberto Puga Díaz (a) "El Puga", probable responsable de los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos De acuerdo con el expediente AP/PGR/ZAC/ZAC-4/366/2011, el 17 de septiembre, elementos del Ejército Mexicano atendieron una denuncia ciudadana donde se alertaba que desde muy temprano se encontraba una persona del sexo masculino vestido de uniforme tipo militar portando un arma de fuego a la vista en el poblado de Cuxpala, municipio de Moyahua de Estrada, Zacatecas, por lo que al trasladarse al lugar, detuvieron a Puga Díaz y al efectuarle una revisión le encontraron un fusil AK-47, calibre .7.62X39 mm, un cargador calibre 7.62x39 y 29 cartuchos útiles 7.62x39. Por ello, el arma, cargador y cartuchos, fueron puestos a disposición del Fiscal Federal, mientras que el inculpado fue internado en el Centro Federal de Readaptación Social Número 5 Oriente en Villa Aldama Veracruz, a disposición de un Juez Federal, donde enfrentará el proceso penal 201/2011. |
![]() |
Arranca quinto operativo de pago del programa 70 y Más en ZacatecasSunday, September 25, 2011 - Publicado Por Redacción
Mañana lunes se tendrán actividades de pago en varios municipios.
El Sol de Zacatecas 25 de septiembre de 2011 Redacción Zacatecas, Zacatecas.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) inició el quinto operativo de pago del programa 70 y Más, correspondiente al bimestre septiembre-octubre, que en Zacatecas beneficiará a 63 mil 800 adultos mayores con la entrega de un apoyo económico de 1 mil pesos para contribuir a mejorar sus condiciones de vida. A nivel estatal la Sedesol cubrirá 2 mil 200 localidades y cabeceras municipales de hasta 30 mil habitantes para beneficiar con apoyos que se entregan de manera equitativa y sin distinción de género, grupo étnico, partido político, gremial o religión a las personas mayores de 70 años que forman parte del padrón, y quienes por su edad o condiciones de pobreza, padecen situaciones de vulnerabilidad. De esta manera, el gobierno federal contribuye a abatir el rezago social que enfrentan los adultos mayores al proveerlos de un ingreso bimestral seguro para sus medicinas, alimentos, ropa y otras de sus necesidades básicas. Las actividades comenzaron este fin de semana con la erogación de apoyos a los beneficiarios de Chalchihuites, Melchor Ocampo, Cuauhtémoc, El Salvador, Mezquital de Oro, Moyahua, Trinidad García de la Cadena y Villa García. El operativo de pago continuará este lunes en los municipios de Concepción del Oro con la entrega de recursos a 961 beneficiarios de 34 localidades; Luis Moya, con 650 beneficiarios de 17 comunidades y Teúl de González Ortega, con 512 beneficiarios de 15 comunidades. En el municipio de Río Grande, donde se tiene un padrón de 2 mil 809 beneficiarios, el pago se realizará el lunes en El Fuerte, José María Morelos, Las Esperanzas y Francisco García Salinas y continuará durante el martes y miércoles en la cabecera municipal a donde acudirán los adultos mayores de 10 comunidades, entre ellas, Las Piedras, Los Delgado, Los Ramírez, Tierra Blanca y Pastelera. Cabe agregar que el operativo se extenderá hasta el 25 de octubre para cubrir los 58 municipios de la entidad y al mismo tiempo continuar con las actividades de inscripción de nuevos beneficiarios, toda vez que el gobierno federal autorizó una ampliación del padrón y gracias a lo cual, se inscribirán 6 mil adultos mayores que hayan cumplido los setenta años. |
![]() |
Prioriza CEISD a municipios con más discapacitadosSaturday, September 24, 2011 - Publicado Por Staff/ntrzacatecas.com
NTRzacatecas.com
Staff/ntrzacatecas.com Sábado 24 de septiembre de 2011 Zacatecas.- La Comisión Estatal para la Integración Social de las Personas con Discapacidad (CEISD) da atención prioritaria con sus programas de apoyo a Momax, Joaquín Amaro y Moyahua, municipios que registran el mayor número de personas con discapacidad, derivado, principalmente, del alto porcentaje que tienen de población adulta mayor. Así lo informó el titular de la CEISD, Mauricio Orlando Medina Ramírez, quien especificó que esos lugares tienen mayor índice de discapacidad, en relación al total de su población, según el Censo 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El funcionario estatal añadió que a pesar de que esos tres municipios tiene una población que no rebasa los 5 mil habitantes, presentan un alto porcentaje de personas con discapacidad y como ejemplo señaló a Momax, donde viven 2 mil 529 personas, de las cuales 758 tienen algún tipo de discapacidad; es decir, el 30 por ciento. En el caso del Plateado de Joaquín Amaro, tiene una población de 1 mil 609 habitantes, el 16 por ciento presenta discapacidad, esto es, 257 personas; y en Moyahua de Estrada hay 671 personas con esa condición, de un total de 4 mil 563 habitantes, en porcentaje es el 15. Mauricio Medina señalo que Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas tienen los índices más bajos a pesar de que concentran el 27 por ciento de la población del estado Fresnillo y Zacatecas, cuya población es de 213 mil 139 y 138 mil 176 habitantes, respectivamente, el 4 por ciento de su población presenta algún tipo de discapacidad; mientras que Guadalupe, segundo municipio más poblado del estado, con 159 mil 991 habitantes, el 5 por ciento tiene esa condición. |
![]() |
Buscan optimizar alumbrado públicoThursday, September 22, 2011 - Publicado Por Staff/ntrzacatecas.comStaff/ntrzacatecas.com Jueves 22 de septiembre de 2011 Jalpa. Se llevó a cabo el segundo Taller Regional de Alumbrado Público Municipal, organizado por la Secretaría de Finanzas (Sefin) del gobierno del estado. El tesorero municipal, Efraín Romo Salazar, en representación del alcalde Efraín Chávez López, dio la bienvenida a los encargados de Obras Públicas, Finanzas y Alumbrado Público de los municipios de Nochistlán, Moyahua, Mezquital del Oro, Juchipila y Tabasco. Estos encuentros tienen como objetivo reducir el gasto generado por el consumo de energía eléctrica a través del servicio de alumbrado público, según informó la coordinadora fiscal de la dependencia estatal, Fabiola Arredondo Rodarte. También se contó con la presencia del encargado de Alumbrado Público de Calera de Víctor Rosales, Víctor Murillo, quién expuso la forma en que operan en aquel municipio y los logros obtenidos. Los asistentes al taller intercambiaron puntos de vista sobre la situación que guarda este rubro en sus respectivas demarcaciones. Por su parte, José de Jesús Díaz Delgado, del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide), presentó diversos mecanismos para mejorar este servicio y reducir costos. Efrén Guerrero Viramontes, responsable de Alumbrado Público en Jalpa, informó que en este municipio operan 2 mil 800 luminarias, de las cuales 50 por ciento son incandescentes, mientras que el resto fueron cambiadas por otras que funcionan mediante un sistema de vapor de sodio, las cuales tienen mayor durabilidad y emiten mejor luz, es decir –puntualizó–, se están consiguiendo buenos resultados. http://ntrzacatecas.com/noticias/municipios/2011/09/22/buscan-optimizar-alumbrado-publico/ |
![]() |
Jóvenes liberados del Tutelar en Zacatecas tenían unas horas de haberTuesday, September 20, 2011 - Publicado Por El Sol de ZacatecasFueron detenidos luego del enfrentamiento en Mezquital del Oro El Sol de Zacatecas 20 de septiembre de 2011 Redacción
Zacatecas, Zacatecas.- Un comando fuertemente armado irrumpió en las instalaciones del Centro de Internamiento y Atención Integral Juvenil (CIAIJ) y se llevó a dos menores que recientemente habían ingresado a dicho centro. Las autoridades ya confirmaron el hecho, el Procurador General de Justicia, Arturo Nahle García, informó que al parecer el grupo delictivo que fue por lo menores, es el mismo que se enfrentó la semana pasada a autoridades castrenses en el municipio de Mezquital del Oro. Los menores de 17 y 14 años, tenían apenas unas horas de haber ingresado en el Centro de internamiento, pues fueron detenidos precisamente el domingo luego del enfrentamiento ya mencionado. Informó que el grupo fuertemente armado sustrajo a los dos menores sin ningún hecho de violencia. Detalló que en el CIAIJ es muy pequeño, actualmente sólo hay 28 menores en rehabilitación, 22 hombres y seis mujeres, por ello el personal de custodia es muy pequeño. "Cuando llega un grupo con estas características y les dice o no los entregan por las buenas ó los sacamos por las malas, pues el personal de custodio opto por entregarlos pacíficamente, sin que hubiera disparo alguno ni ningún hecho de mayor violencia". Nahle García precisó que se comenzó ya una indagatoria contra los ocho custodios que se encontraban en el lugar, por el delito de evasión y se tiene que investigar su responsabilidad si es que la hay dentro de la liberación de los dos menores infractores. Informó que se dio aviso a todas las corporaciones municipales de Jalpa, Hunusco, Juchipila, Apozol, Moyahua y toda esa región, además de que está participando el Ejército, la Policía Federal y Policía Estatal de Zacatecas en un operativo para localizar al comando armado y a los menores sustraídos. Cabe señalar que en la carretera que conduce de Zacatecas a Villanueva, a la altura del Cieneguillas, se pudo observar un operativo de revisión de vehículos, montado por la Policía Federal, al parecer con el mismo fin de localizar a los menores evadidos de la justicia. |
![]() |
Capturan a "El Puga" y lo trasladan a VeracruzTuesday, September 20, 2011 - Publicado Por El Sol de Zacatecas![]() El inculpado fue internado en el Centro Federal de Readaptación Social número 5 Oriente en Villa Aldama, Veracruz a disposición de un Juez Federal. Foto: Cortesía PGR El Sol de Zacatecas 20 de septiembre de 2011 Redacción Zacatecas, Zacatecas.- La Procuraduría General de la República, a través del agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Delegación Zacatecas, consignó ante el Juzgado de Distrito en turno, ubicado en Cerro de León del municipio de Villa Aldama Veracruz a Luis Alberto Puga Díaz (a) "El Puga", presunto responsable del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. De acuerdo con el expediente AP/PGR/ZAC/ZAC-4/366/2011, el día 17 de septiembre, elementos del Ejército Mexicano atendieron una denuncia ciudadana donde alertaba que desde muy temprano se encontraba una persona del sexo masculino vestido de uniforme tipo militar portando un arma de fuego a la vista en el poblado de Cuxpala, perteneciente al municipio de Moyahua de Estrada, por lo que al trasladarse al lugar, detuvieron a Puga Díaz y al efectuarle una revisión le encontraron un fusil AK-47, calibre .7.62X39 mm, un cargador calibre 7.62x39 y 29 cartuchos útiles 7.62x39. Por ello, el arma, cargador y cartuchos, fueron puestos a disposición del Fiscal Federal, mientras que el inculpado fue internado en el Centro Federal de Readaptación Social número 5 Oriente en Villa Aldama, Veracruz a disposición de un Juez Federal, donde enfrentará su proceso penal. |
![]() |
Chocan Ejército y delincuentes en Mezquital del OroFriday, September 16, 2011 - Publicado Por NTRzacatecas.comStaff/ntrzacatecas.om Viernes 16 de septiembre de 2011 Autoridades estatales tanto de Jalisco como de Zacatecas confirmaron que este 15 de septiembre, alrededor de las 16:00 horas, se suscitó un enfrentamiento entre elementos del Ejército Mexicano y miembros de la delincuencia organizada, en la zona limítrofe interestatal, en la zona cercana Mezquital del Oro. De acuerdo con los primeros informes de que se dispone, y tal como lo confirmó también la Policía Estatal de Jalisco, los delincuentes involucrados están relacionados con el llamado Cartel del Golfo, y el topón habría sido detonado –o dado como consecuencia– de un choque vehicular entre un transporte del Ejército y una de varias camionetas en las que viajaban los delincuentes. El saldo preliminar menciona que resultaron tres efectivos militares lesionados en el choque de vehículo y un número no determinado aún de delincuentes heridos y capturados por las fuerzas armadas. Sin embargo, al menos se sabe que fueron aseguradas dos camionetas blindadas, cuatro vehículos más sin blindaje, al menos nueve armas largas, cargadores y cartuchos de varios calibres, incluso algunas granadas calibre .40, aunque el reporte no especifica las cantidades. Trascendió además que hubo constantes reportes ciudadanos sobre movilizaciones de personas sospechosas y armadas durante todo el jueves a lo largo y ancho de la zona límite de estados con Jalisco. De igual manera, se supo que, a consecuencia del temor manifiesto por estas movilizaciones, al menos en la cabecera municipal de Moyahua de Estrada se habrían suspendido las celebraciones cívicas del Grito de Independencia, y se solicitó a la ciudadanía retirarse a sus hogares, aparentemente ante el temor de un posible enfrentamiento, aunque éste no fue confirmado. Se está a la espera de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) emita algún comunicado oficial al respecto de estos acontecimientos que, nuevamente, empañaron el ambiente de tranquilidad en el sur zacatecano, sobre todo en fecha significativa como ésta, en pleno día de la Independencia de México. |
![]() |
Complicidad e impunidad en arribo de sicarios a Juchipila: Ricardo MonFriday, September 16, 2011 - Publicado Por MANUEL FRAUSTO
JUEVES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2011 10:59
Cuestiona Tomás Torres a la PGR “Cómo es posible que un operativo de tal magnitud no haya sido descubierto por las policías federales o militares, 300 miembros de comandos en vehículos ostentosos de doble cabina, ¿cómo no fue posible siquiera molestarlos en su operativo?”, expresó este miércoles en la tribuna del Senado.
El exgobernador de Zacatecas consideró “inverosímil” que un comando de un cártel de la delincuencia organizada haya tomado una población sin que las autoridades hayan hecho algo. Para Ricardo Monreal lo que sucedió en Juchipila “es producto también de la desatención, del descuido y del poco interés que le prestan los gobernantes a la seguridad pública, a la falta de coordinación en los tres niveles de gobierno y al relajamiento que en esta materia suele suscitarse”. Agregó que “hoy el país está en manos del crimen organizado. Hoy el país se encuentra totalmente a la deriva, el país cayéndose a pedazos y no hay quien salve al país. Por eso todos los días nos encontramos con este tipo de noticias”. El legislador del Partido del Trabajo señaló que quienes conozcan esta región del estado, el Cañón de Juchipila, se pueden dar cuenta de que hay vías muy fáciles de controlar. Faltan federales en límites entre estados “¿O hay que ir a contarlos y dar fe de que son más de tres, para que diga la Procuraduría General de la República que es un asunto de su competencia?”, dijo. Mencionó que en Jalisco fueron enviados miles de policías federales, “pero en los límites con otros estados no hay uno, uno solo”. Los senadores hacen referencia a 300 sicarios según información manejada por medios nacionales, aunque hay otros que manejan 70 sujetos armados; las autoridades estatales indican solo que los vecinos vieron varias camionetas con hombres armados. El procurador de Justicia del Estado, Arturo Nahle García, informó que el convoy provenía de Jalisco, y explicó que ante la fuerte presencia de fuerzas federales por los Juegos Panamericanos, que se realizarán en Jalisco, los integrantes de la delincuencia organizada se estaban moviendo a estados vecinos. Sin embargo la presencia en el Cañón de Juchipila de miembros de esta organización delictiva, denominada Cárteles Unidos y que mantiene alianza con el Cártel del Golfo, comenzó desde inicios de este año. En esta ocasión su presencia fue muy evidente, ya que incluso acudieron a la presidencia municipal para anunciar su llegada, y como en otras ocasiones que se han dejado notar en la región el mensaje fue el mismo: “venimos por los zetas”. Un convoy de policías estatales y militares arribó a la cabecera municipal de Juchipila alrededor de mediodía, pero las camionetas con las siglas CDG (Cártel del Golfo) ya se habían retirado. http://zacatecasonline.com.mx/noticias/policia/16404-monreal-corrupcion-impunidad.html |
![]() |
Cártel del Golfo acota territorio en ZacatecasFriday, September 16, 2011 - Publicado Por El Universal
Jueves 15 de septiembre de 2011
ZACATECAS. En Juchipila, la mañana del martes fue distinta a todas. Una docena de camionetas irrumpió en el centro del poblado. Los tripulantes no hablaron con la gente, tampoco agredieron a nadie, pero desataron la sicosis. Algunos comercios no abrieron y hubo ausentismo en las escuelas. Por testimonios de los vecinos se conoce que no hubo ningún disparo, pero el mensaje fue claro, “llegaron a limpiar el lugar de zetas”. Este municipio, ubicado a 180 kilómetros de la capital, forma parte de la zona del Cañón de Juchipila, colindante con Aguascalientes y está cercano a Jalisco, región en la que actualmente se concentra la pugna de dos grupos delictivos: Cárteles Unidos y Los Zetas. A principios de este año, en esta región del sur junto con la otra zona denominada Cañón de Tlaltenango —ambas colindantes con Jalisco y Aguascalientes—, se han registrado una serie de plagios masivos de policías presuntamente por el grupo Cárteles Unidos. En diversas ocasiones fueron liberados, incluso, en las versiones oficiales de las autoridades estatales, dijeron que la advertencia que dejaron a las corporaciones municipales fue que dejaran de servir a sus contrarios. En esta misma región del sur se han registrado los más grandes enfrentamientos entre ambos grupos delincuenciales, pero en esta ocasión sería la primera vez que uno de las células se deja ver ante la población y con recorridos de “avistamiento” dirigidos a las corporaciones policiales y autoridades a manera de dejar el mensaje de que inician la pugna en Juchipila. Esta versión no es nueva, ya era conocida en los últimos meses, pero el pasado martes, los habitantes de Juchipila lo confirmaron, cuando por unas cinco horas los vieron transitar y permanecer en las calles, sobre todo frente a la alcaldía y la corporación policiaca. Se refiere que a los elementos municipales el grupo armado les aclararon que no iban por ellos, “sólo por zetas”. Por seguridad, muchos no llevaron a sus hijos a las escuelas y los comercios cerraron ante el temor de que se registrara algún enfrentamiento, empero la confusión e incertidumbre predominaba, porque la gente mencionaba que los sujetos armados dijeron pertenecer al cártel del Golfo. Incluso, la población refiere que hasta se atrevieron argumentar que su llegada a Juchipila era “para cuidar a la población”, porque “ellos no secuestraban ni mataban gente inocente”. Las llamadas a los sistemas de emergencia fueron cuantiosas. Cerca del mediodía, los sujetos armados se retiraron. Por la tarde, el gobierno estatal anunció que se habían desplegado patrullajes. |
![]() |
Por concluir mejoramiento del tramo Villanueva-MoyahuaSunday, September 11, 2011 - Publicado Por José Juan Llamas Saldívar![]() En el caso del Tramo Zapoqui-Villanueva, los trabajos comenzaron en el mes de junio y se está a días de su terminación. Foto: El Sol de Zacatecas El Sol de Zacatecas 11 de septiembre de 2011 José Juan Llamas Saldívar
Cañón de Juchipila, Zacatecas.- Están a punto de concluir los trabajos de colocación y mejoramiento de la base hidráulica en el tramo Zapoqui Villanueva, donde se habrán colocado 30 kilómetros de la carpeta asfáltica, que sumados a otros pequeños tramos suman ya 39 kilómetros mejorados dentro del programa de conservación periódica de la carretera dijo Román Navarro Simental, residente de conservación de la SCT, que atiende la mayor parte del tramo carretero, desde Villanueva hasta límites con Jalisco por parte de la secretaría de Comunicaciones y transportes. Dijo que en lo que hace a tramos rehabilitados o cambiados, destaca el de la comunidad del Aguacate en Jalpa, en el kilometro 142 al 146 que fue concluido, además del tramo el Remolino, Juchipila a la entrada sur del Boulevard del kilometro 118 al 123 también ya concluido. Explicó en entrevista que lo novedoso es que esta conservación de la carretera federal se hizo con compañías serias, ya que sí se pudo observar, contaban con maquinaria moderna y nueva, dijo que en el caso del Tramo Zapoqui-Villanueva, los trabajos comenzaron en el mes de junio y se está a días de su terminación, subrayó que la inversión es millonaria por parte del Gobierno federal y expuso que su precio varía según su ubicación y tipo de Trabajo, comentó que las lluvias en parte han retrasado los trabajos pero, estamos contemplando que se termine con la colocación de nueva carpeta a finales de este mes en lo que corresponde a estos últimos 30 kilómetros. Dijo que esta carretera es muy importante ya que explicó en tiempos normales se habla de un flujo vehicular diario de alrededor de 3 mil vehículos. |
![]() |